menu close menu

Siete desconocidos beneficios de correr

corriendo1-750x375

Correr quema calorías y por ello  es una de las actividades preferidas de millones de personas que desean adelgazar.

Sin embargo, correr tiene muchos más beneficios, y hay algunos que son desconocidos u olvidados por muchas personas.

A continuación, te contamos cuáles son los cinco desconocidos u olvidados beneficios de correr.

Si conoces una persona que se niega a empezar a correr, te recomendamos que le compartas lo que viene.
1.- ES GRATIS

Una de las grandes virtudes del running es que, ya sea en un parque, o en las calles de la ciudad , es fácil ponerse las zapatillas y salir sumar algunos kilómetros.

A diferencia de otros deportes, el running solo necesita de tus deseos de salir a correr para que puedas lograrlo. No necesitas pagar ningún tipo de mensualidad o inscripción (salvo en las carreras).
2.- TE AYUDA A DORMIR MEJOR

El insomnio, es uno de los trastornos del sueño más comunes y suele afectar la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.

En un Estudio en el que participaron 23 adultos sedentarios con dificultades de sueño, se les invitó a realizar actividad física aeróbica durante dos sesiones de 20 minutos cuatro veces por semana o una sesión-30-a 40 minutos cuatro veces por semana, ambos durante 16 semanas.

También hubo un grupo que no realizó activididad física alguna (participaron en actividades recreativas o educativas)

Ambos grupos recibieron educación sobre la buena higiene del sueño, que incluye dormir en una habitación fresca, oscura y tranquila, ir a la cama al mismo tiempo cada noche y no quedarse en la cama mucho tiempo, si no puede conciliar el sueño.

En base a los resultados, los investigadores observaron que el ejercicio mejoró la calidad del sueño reportada por cada participante. También reportaron menor cantidad de síntomas de depresión, más vitalidad y menores sensaciones de cansancio durante el día.
3.- NUEVOS AMIGOS

Correr da una magnífica posibilidad de conocer nuevas personas y rápidamente estrechar vínculos unidos por una pasión común.

En las grandes ciudades,  donde las multitudes llevan a la soledad,  aparece la posibilidad de mejorar tu vida desde el aspecto social.

Un corredor siempre tendrá un tema de conversación con otro runner y el lugar de encuentro perfecto: los entrenamientos.
4.- ELEVA TU AUTOESTIMA

Más allá de las mejoras físicas, los beneficios a nivel emocional y psicológico pueden ser aún mayores.

Así, en corredores es normal notar un aumento de la autoestima al lograr superar las metas metas personales:  correr más kilómetros, más tiempo, terminar una carrera, vencer una distancia o la que sea.

Correr permite adquirir una sensación de realización personal incomparable con el resto de las actividades.
5.- MEJORA TU RENDIMIENTO ACADÉMICO

En un Estudio que analizamos en otro artículo (puedes verlo aquí), te contamos como correr puede mejorar tu rendimiento académico.

En dicho Estudio  los investigadores detectaron una fuerte relación entre la capacidad cardio-respiratoria y la capacidad motora (en forma independiente y/o combinada) y un mejor rendimiento académico.

En virtud de ello, concluyeron: “Tener altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria y motora puede, en cierta medida, reducir el riesgo de fracaso escolar.”
6.- TE HACE MÁS INTELIGENTE

En un interesante Estudio se  intentó determinar si una mayor capacidad cardiorrespiratoria puede asociarse a una mejor función cognitiva 25 años después y para ello, se evaluó a casi 3000 personas (hombres y mujeres, blancos y negros)  de 18/30 años (en los años 1985/1986).

Los resultados demostraron que aquellos participantes que tuvieron un mejor rendimiento físico en las pruebas en cinta veinticinco años antes, pudieron tener un mejor desempeño en las evaluaciones de la función cognitiva.

Así, por cada minuto adicional que cada participante había sido capaz de correr cuando era joven adulto, podía recordar cerca de una palabra adicional  y de cometer un error menos en la distinción de colores y textos.

Básicamente, los resultados sugieren que la actividad física que realizamos antes de los 30 años podría tener influencia en nuestras capacidades cognitivas en el futuro.

7.- TE HACE MEJOR EMPRESARIO

En un Estudio, se usaron los datos de 1500 empresas se buscó a aquellos CEO´s (un cargo equivalente a Director Ejecutivo)  que participaron de un maratón (42k) y se analizaron los valores de mercado de las empresas que dirigían.

De este análisis, surgió que las compañías dirigidas por corredores de maratón eran un 4/10% más valiosas que aquellas dirigidas por personas no deportistas.

Los investigadores señalaron que el deporte reduce el estrés e incrementa el rendimiento cognitivo y laboral, y el running es ideal para esto, ya que se puede hacer prácticamente en cualquier lugar y en cualquier momento, sin ningún equipo deportivo o compañeros de equipo.