menu close menu

Frutos rojos para corredores

www.espnrun.com

Las frutas coloradas y púrpuras, además de ser ricas y nutritivas, son buenas opciones para los deportistas. ¿Por qué? Porque contienen altos niveles de antioxidantes, que neutralizan la acción de los radicales libres en el cuerpo.

El ejercicio físico, especialmente de alta intensidad, aumenta la producción de radicales libres y la liberación de sustancias catabólicos en el cuerpo que, en exceso, puede contribuir a la fatiga, pérdida de masa muscular, inflamación en las articulaciones y dañar las células saludables.

Las frutas se pueden consumir en jugos, batidos o licuados. La mejor opción es comprarlas en su versión natural, ya que de esta forma conservan todos sus nutrientes. Las frutas enlatadas o los jugos ya preparados pierden algunas de sus propiedades al pasar por determinados procesos.

Arándanos
Son ricos en antioxidantes. Contienen minerales como el potasio, cobre, hierro, zinc y manganeso, que ayudan a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además, como la frambuesa, la fruta tiene luteína, que contribuye en la salud de la visión.

Frambuesas
Ayudan a controlar la hipertensión, trabajan con el sistema circulatorio y tienen propiedades antiinflamatorias y antibióticas. Son una buena opción para antes del entrenamiento.

Cerezas
Contienen melatonina, una hormona que regula los ciclos de sueño. Tienen antocianinas, antioxidante que es bueno para el cerebro y para mantener una buena memoria.

¿Incluyes estas frutas en tu dieta de manera habitual?