menu close menu

Balance nutricional para un maratonista

20469575859_96eab47560

Sabemos sobre la importancia de la alimentación para los corredores, ya sea nuestro objetivo lograr una marca personal en el maratón o solo terminar en buenas condiciones una carrera de larga distancia, lo que comemos y bebemos puede ser determinante en nuestro resultado.

Como parte del programa de entrenamiento del Club New York Road Runners para el Maratón de Nueva York recibimos estos consejos de nutrición para un maratón de Lauren Antonucci.

Antonucci es nutriologa deportiva certificada y maratonista; miembro del equipo de nutrición del Maratón de Nueva York y de la red de nutriólogos deportivos del Gatorade Sports Science Institute.

“No importa cuáles son tus metas para el maratón, lo que comes y bebes afectará en gran medida tu entrenamiento y tu experiencia el día de la carrera” comenta Lauren.

Aconseja a todos los atletas a mantener un registro de los alimentos y entrenamiento durante al menos cinco días, tomando nota de todas las comidas y bebidas, los entrenamientos y cómo te sientes ese día.

Después de revisar la bitácora podrás identificar que te hace falta, o que alimentos y bebidas funcionaron el día anterior a un buen entrenamiento.

Aunque las necesidades específicas de cada corredor de maratón dependen de su peso, edad, sexo y kilometraje semanal, Antonucci recomienda para la mayoría consumir los siguientes alimentos todos los días:

• 2-4 raciones de fruta
• 3-5 raciones de verduras
• 2-3 raciones de lácteos bajos en grasa
• 6-12 raciones de carbohidratos
• 3-5 raciones de grasas “buenas”
• 3 raciones de proteína magra
• Al menos 2-3 litros totales de líquidos